El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
10 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 23 minutos
La historia de la enfermería es tal vez tan antigua como el ser humano mismo. Siempre que hubo alguien lo suficientemente debilitado para necesitar ayuda, hubo enfermeros a su alrededor, independientemente si era o no considerado entonces como una profesión.
No se sabe a ciencia cierta la fecha en que surgió la enfermería como una opción profesional, pero muchos dicen que este rol de la ciencia médica viene acompañando a la humanidad desde la edad media, a través de figuras como las nodrizas, parteras, monjas y demás papeles similares de la sociedad. Sus orígenes y relación con el mundo religioso estuvieron presentes desde entonces y luego, tras la primera y segunda guerra mundial, esta profesión empezó a incluir cada vez más personal masculino.
La importancia de la enfermería trascendió a su papel en la historia, en esta ocasión te invitamos a conocer con nosotros por qué la enfermería es esencial para la vida, la salud y la prevención de la enfermedad.
Por supuesto, la enfermería en la salud busca que tu estado de salud mejor o permanezca lo mejor posible, una tarea que también hacen otras profesiones del mundo de la medicina, como la carrera de instrumentador quirúrgico, nutricionistas y optómetras, entre muchos otros. Pero los enfermeros van más allá, pues realizan un trabajo emocional que no todos pueden hacer.
Desde niños recién nacidos hasta personas que están al borde de la muerte, la enfermería en la salud saben cuidarlos a todos y trabajan por apoyarlos emocionalmente también. Es un trabajo muy emotivo y requiere mucha fortaleza física y mental para atender sus obligaciones diarias con una sonrisa.
No pareces de aprender:
Como mencionamos antes, la importancia de la enfermería no es s solo el trabajo humano por cualquier paciente que entre por la puerta. Escondido dentro de ese trabajo emocional está el trabajo emocional requerido para enfrentar la muerte, pues pocas profesiones la encaran tan seguido como la importancia de la enfermería.
Muy seguido, los enfermeros brindan a los pacientes una atención asombrosa y respetuosa en los últimos momentos de su vida y luego, transfieren ese mismo cariño y atención a la familia de sus pacientes fallecidos. Entonces, la importancia de la enfermería en la sociedad es ayudar a sus pacientes a recibir lo mejor posible este paso por el que todos pasamos y a sus familias aceptar su dolor y a manejarlo de manera saludable.
Sigue leyendo: Conoce 5 carreras del área de la salud humana o Medicina: Qué es y cuál es su importancia
Otra razón que refleja la importancia de la enfermería, es el tiempo que las enfermeras pasan con los pacientes y la conexión que esto genera entre ellos también les brinda una visión única de los deseos y necesidades, comportamientos, hábitos de salud y preocupaciones de sus pacientes y sus familias, lo que las convierte en importantes defensores de su atención y cuidado.
El papel de defensa de la enfermería en la salud también puede tomar muchas formas. Por ejemplo, al hablar con un familiar de un paciente y explicar sus deseos, descubrir un detalle crucial que no se reflejó en los registros o exámenes hechos al paciente y transmitirlo al equipo de atención médica o los efectos que un medicamento puede tener en su cuerpo, si está o no funcionando como se esperaba y si es necesario revisarlo de nuevo después de recetado.
Aquí puedes seguir leyendo: Optometría: ¿Qué es y de qué trata esta carrera? o ¿Dónde estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo en Bogotá?
Aunque no lo creas, una de la importancia de la enfermería son los desafíos que tiene el personal médico es el de educar a sus pacientes y sus familias para preservar su salud. Alfabetizar y romper mitos en la población en relación con la salud es esencial para que los pacientes tomen decisiones informadas, comprendiendo de manera sencilla lo que significa para el paciente ciertos procedimientos o consecuencias médicas.
Y para esto los enfermeros son excelentes, pues dada la conexión que tienen con sus pacientes pueden responder a sus preguntas en un ambiente de confianza y a comprender un tratamiento o procedimiento, cómo ayudarán ciertos medicamentos y cuáles podrían ser sus efectos secundarios y enfatizar la importancia de una nutrición adecuada y una buena higiene.
Desde explicar a los papás cómo cuidar a sus hijos recién nacidos, hasta abordar cómo dar una mejor calidad de vida a alguien que está por fallecer, la enfermería educa en cada momento importante de nuestras vidas.
Como ves, este es el compromiso y la importancia de la enfermería, que va desde la academia, es esencial para que los profesionales de esta carrera entreguen más que sus conocimientos en la práctica. Por eso, su compromiso es formar profesionales de capaces de dar y gestionar el cuidado de enfermería con liderazgo, sentido ético, responsabilidad social, calidad científica, humana, investigativa y disciplinar.
Instituciones reconocidas por su alta calidad académica como la Universidad El Bosque ofrecen esta opción de pregrado. Por eso, si crees que tienes lo necesario para apoyar y transformar la vida de pacientes que requerirán toda tu atención y cuidados.
Te invitamos a conocer más aquí en la Facultad de Medicina de la Universidad El bosque y ¡Anímate! ¡Conviértete en un(a) enfermero(a) hoy! con la carrera de enfermería o puedes ver algunos programas de nuestra oferta académica:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal